jueves, 20 de agosto de 2015

ESCALAS MENORES

ESCALAS MENORES


Hay tres tipos de escalas menores:
 ESCALA MENOR NATURAL O ANTIGUA
 MENOR ARMÓNICA y
MENOR MELÓDICA.
El proceso de construcción es igual al de las escalas mayores: se escriben las ocho notas, si es
necesario se corrigen los tonos y semitonos según los patrones de cada escala , y si hay que
agregar alteraciones se colocan en la nota de la derecha de las dos que forman la distancia
incorrecta.
Hay un solo tipo de escala mayor. Dentro de las escalas menores existen básicamente tres, porque
no hay ni equilibrio sonoro ni armónico encontrado en una sola.
La escala menor armónica y la menor melódica son escalas artificiales, porque siempre son
alteradas en alguno de sus grados. No existen escalas menores armónicas o melódicas con notas
naturales solamente.
En las escalas mayores, siguiendo el ciclo de quintas justas ascendentes o descendentes, podemos
obtener las armaduras de clave  En el caso de las escalas
menores, sólo podemos hacerlo con las menores naturales, porque las otras dos escalas tienen
alteraciones accidentales  colocadas artificialmente para
obtener las estructuras buscadas.
El CICLO DE QUINTAS JUSTAS ASCENDENTES o DESCENDENTES, usa el mismo sistema que en las
escalas mayores, comenzando en LA, pero es más fácil entrenarlas como escalas relativas de las
mayores, porque de ante mano ya sabemos qué alteraciones van a utilizar.



ESCALA MENOR NATURAL

La única escala menor que no lleva ningún tipo de alteración es la de LA MENOR. Por eso se la

llama antigua o "natural". Comenzando por la nota LA y siguiendo el orden "natural" de los sonidos

(la - si - do - re - mi - fa - sol), podemos obtener el patrón de tono y semitono de dicha escala.

Patrón de tono y semitono para la escala menor natural.

descarga las escalas menores en este enlace

TONO - SEMITONO - TONO - TONO - SEMITONO - TONO - TONO


ESCALA MENOR ARMÓNICA
Es una escala artificial. No hay escala menor armónica sin alteraciones accidentales 
La diferencia con la escala menor natural, es el séptimo grado ascendido medio tono, con lo que se
crea del sexto al séptimo grado una distancia de un tono y medio.
Al tocarla, parece una escala de estilo árabe. Esta sensación la provoca la distancia de tono y medio
entre el sexto y el séptimo grado.
Una forma más simple de armarla, es colocar las notas de la menor natural, y luego ascender
medio tono con la alteración que corresponda, el séptimo grado. En estas escalas puede haber
alteraciones mezcladas. En algunos casos vamos a tener sostenidos y dobles sostenidos, o bemoles
y sostenidos, entre otras combinaciones.

Patrón de tono y semitono para la escala menor armónica:
TONO - SEMITONO - TONO - TONO - SEMITONO - TONO Y MEDIO - SEMITONO



link:descarga qui las escalas armonicas 



ESCALA MENOR MELÓDICA
La escala menor melódica es otra escala artificial. No hay escala menor melódica sin alteraciones
accidentales.
Tiene la característica de subir con una estructura y de bajar con otra.
Siempre se toma de referencia la menor natural, igual que en la menor armónica, pero en esta
escala se ascienden el sexto y el séptimo grado. Cuando baja, lo hace igual que la menor natural

Patrón de tono y semitono para la escala menor melódica al subir:
TONO - SEMITONO - TONO - TONO - TONO - TONO - SEMITONO
Patrón de tono y semitono para la escala menor melódica al bajar:
TONO - TONO - SEMITONO - TONO - TONO - SEMITONO - TONO


descarga aqui  las escalas melodicas 

No hay comentarios:

Publicar un comentario